Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

El Punto de Las 100 Enfermedades en Tu Cuerpo ...

Esto Es lo Que Pasará Si Lo Masajeas
Zu San Li

Una leyenda Japonesa relata que una vez existió un hombre feliz que recibió un conocimiento inestimable de su padre, la localización del punto de longevidad y/o el punto de las 100 enfermedades.
Siguiendo su consejo, el hijo masajeó éste punto por el resto de su vida y vivió para ver el nacimiento y la muerte de muchos emperadores.
Masajear ciertos puntos específicos, es uno de los más ancianos métodos de tratamiento en el Este, y lleva siendo utilizado miles de años.

 Nuestro cuerpo posee un total de 365 puntos y 12 meridianos, que como observaréis coincide con los días y meses de un Año. Los efectos de estos masajes (acu presión) esta basada en la teoría de los meridianos y canales que están conectados a nuestros órganos.
En la medicina China, el cuerpo es visto como un Sistema de energía, y por lo tanto, el masaje puede intervenir en como fluye esa energía y la actividad funcional de los órganos.
La activación del punto Zu San Li causa un efecto rejuvenecedor y curativo, retrasando el envejecimiento. En China, este punto es conocido como “El punto de la Longevidad” y en Japón “El punto de las 100 Enfermedades”.

Donde está el punto (Zu San Li) en nuestro cuerpo?

Este punto está situado bajo la cápsula de la rodilla. Para encontrarlo debes cubrir tu rodilla con la palma de la mano de ese mismo lado, el punto se encuentra entre las puntas de los dedos meñique y anular, ahí se encuentra esta pequeña hendidura, y ese es nuestro punto Zu San Li.

Y por qué este punto es llamado el punto de las 100 enfermedades,  y de que es responsable?

-Controla el funcionamiento de los órganos que se localizan en la parte inferior del cuerpo...

-Controla el funcionamiento de los puntos de la espina dorsal que a su vez son los responsables del correcto funcionamiento del tracto digestivo, tracto intestinal, órganos genitales y glándulas suprarrenales.

Masajeando el Zu San Li, puedes incrementar la actividad de las glándulas suprarrenales, estas glándulas son el defensor más potente de la salud humana. Son las encargadas de excretar adrenalina, hidrocortisona y otras hormonas fundamentales a nuestro torrente sanguíneo.

Si masajeas el “punto de la longevidad” podrás normalizar muchas otras funciones tales como:

-Presión sanguínea
-Normalización de la glucosa... la insulina
-Eliminar procesos inflamatorios en el organismo
-Regular el sistema inmunitario
-Mejorar el sistema digestivo
-Curar enfermedades del tracto gastrointestinal
-Mejorar la salud del Corazón...
 
La acupresión sobre este punto también ayuda a mejorar la confianza en Ti mismo, eliminar el estrés y encontrar la Paz interior, y ayuda con trastornos del día a día como puede ser el hipo, el estreñimiento y la incontinencia.

Cuando es mejor realizar este ejercicio?
 Es preferible masajear el punto Zu San Li por las mañanas, antes de comer al menos, y realizar un movimiento circular (9) nueve veces en el sentido de las agujas del reloj, en una pierna y luego pasar a la otra... repetir este ejercicio durante 10 minutos...

Antes de proceder con el masaje deberías tomar una posición cómoda (sentado). Es recomendable la respiración pausada y concentrarse en tus propios sentimientos, es importante situarse en un estado de armonía y entendimiento que se está comenzando un proceso de curación. Este masaje tendrá un efecto estimulante.

Un dato curioso es que se puede aplicar un diente de ajo al punto Zu San Li, esto te ayudará con infecciones, pero no debe aplicarse durante más de una hora o dos, más o menos el tiempo será el correcto cuando la piel se ponga rojiza.
 
Este masaje no debe realizarse antes de irse a dormir, ya que su efecto estimulante puede derivar en insomnio si se acerca la hora de dormir.

Se puede masajear este punto todos los días, pero sus efectos más notables se consiguen durante la Luna Nueva. Ocho (8) días después del comienzo de la luna nueva, asegúrate de realizar el masaje durante las mañanas, este momento es el punto álgido para asegurarse la mejora en el funcionamiento de los órganos y absorber su efecto anti-envejecimiento al máximo.

-Esta estimulación del punto Zu san Li, antes de la comida, tiene efectos positivos sobre la memoria, el sistema cardiovascular y el Sistema digestivo.

Por el contrario... si los masajes se realizan después de la comida, ayudan a mejorar el estrés, el nerviosismo y la irritabilidad, y ayudan a mejorar trastornos del sueño.

Por qué no lo intentas?

 SOUMAYA

martes, 8 de mayo de 2012

La curación cuántica


Frank J. Kinslow, que predica la curación cuántica: “No hay nada de malo en relajarse y no hacer nada”
Tengo 65 años. Nací en Pensilvania y vivo en Florida. Soy médico quiropráctico. Me he casado dos veces y tengo tres hijos y tres nietos. 
¿Política? Nada.
¿Creencias? La convicción de que despertar la conciencia es sanador. Deja de esforzarte en hacer: obsérvate, sé consciente
VÍCTOR-M. AMELA: Ahora todo es cuántico, ¿eh? 
- Sí, lo sé, es moda. Yo hoy no bautizaría mi método como Quantum Entrainment…
- ¿De qué va su método?
- De tomar consciencia de un problema. La conciencia lo disuelve. 
Anda ya. Ya verás: ponte en pie. En pie, ya está. Ahora piensa en algo que te preocupe .¿Qué tipo de preocupación? Un dolor, un patología, un conflicto … Pensado, va. Del 0 al 10, ¿hasta qué punto te preocupa?U n… seis. Relájate. La palma de su mano roza mi espalda. No hago nada. No hagas nada. No hacer. Ajá. Así, bien. ¿Pinza mi nuca con pulgar e índice? Tu cuerpo oscila. Es normal, no pasa nada.… Así. Muy bien. Calma. Un par de minutos …… Ya está. ¿Qué tal?
- Bien. Relajado.
- ¿Cuánto te pesa ahora ese problema en que has pensado? Del 0 al 10. Tres…¡Bien! Lo has relativizado a la mitad que hace un rato. No tienes que hacer nada más.¿Ya está? Durante un par de días, la sanación continuará. El problema irá disolviéndose.
¿Por qué debería? Difícil creerle…
-Has tomado conciencia, y ahora ella se ocupa. Así funciona. Esforzarte en hacer no funciona. Se trata de no hacer: eso descubrí.
- ¿Cómo lo descubrió?
- A los 61 años perdí el trabajo, perdí la casa, me divorcié, tuve que trasladar mi consulta, me comían las deudas… Y comencé a angustiarme muchísimo.
- Hombre, es normal.
- No, porque yo venía practicando meditación trascendental ¡dos horas y media cada día durante los últimos 35 años!
- ¿Ah, sí?
- Vivía en Japón, y a los diez años me iniciaron grandes maestros japoneses. Así entrenado, se suponía que gozaba de una mente calma y desapegada de lo material… ¡y me descubrí aterrorizado por la falta de dinero! ¡Tenía mucho miedo! Así que algo fallaba.
- Y qué hizo?
- Dejar de esforzarme en buscar soluciones: me limité a observarme, a observar mis sentimientos, mi miedo…
- ¿Y qué pasó?
- ¡Que mi miedo se disipó! Y una gran paz lo reemplazó. ¿Conclusión? Silencio. Conciencia. Inactividad. ¡No hay nada de malo en relajarse y no hacer nada! Así, con la mera conciencia, se sanan conflictos emocionales. Y, de paso, fisiológicos.
- Mi conciencia no es tan poderosa.
- Sí lo es. ¡La paz está ahí! La tienes en ti, pero lo has olvidado. ¡Deja de hacer, deja de esforzarte, y permite que aflore esa paz! Brillará como una joya luminosa. 
- Muy bien, que aflore. Y luego, ¿qué?
- Te sanarás desde lo más profundo, disolverás dolencias psíquicas y físicas. Tu conciencia solventará esos males en poco tiempo.
- ¿Qué entiende usted por conciencia?
- Si la mente fuese una bombilla, la conciencia sería la electricidad que la ilumina. Sin conciencia, no existe nada. La luz es la paz.
- ¿Dónde está la conciencia?
- La conciencia pura es informe e ilimitada. Es fuente de toda la energía y la materia.
- ¿Sí?
- Orden y forma generan las ondas (“cuerdas”), que al cruzarse generan partículas subatómicas, que al combinarse forman átomos, que al unirse crean moléculas, que a su vez componen sustancias, objetos…
-¿Puedo acceder a esa conciencia pura?
-Siéntate cómodo. Cierra los ojos. Sigue el fluir de tus pensamientos. Tras unos segundos, pregúntate: “¿Por dónde llegará mi próximo pensamiento?”.
-¿Y?
-Vuelve a hacerlo y observa: ¿detectas una pequeña pausa entre tu pregunta y el pensamiento siguiente? ¿Y entre un pensamiento y otro? Está atento y descubrirás ese intervalo: ¡ese intervalo es… conciencia pura!
-Ya.
-Si repites este ejercicio unos minutos – puedes preguntarte: “¿A qué olerá mi próximo pensamiento?”, “¿a qué se parecerá mi próximo pensamiento?”-,advertirás que tus pensamientos se sosiegan, que tu cuerpo va relajándose… Y surgen emociones.¿Qué son las emociones? Paz, alegría, gozo, ¡lo propio de la conciencia pura!
-¿Cada cuánto aconseja este ejercicio?
-Puedes hacerlo durante un minuto en diversos momentos del día. Es vivir la experiencia de la no experiencia. Y si observas con regularidad ese intervalo, ¡notarás más energía, te sentirás mejor!
-¿Algo tan sencillo resulta tan sanador?
-He visto a personas que en su lecho de muerte me han dicho: “¡Gracias por salvar mi vida!”. Perder el miedo es sanar la vida.
-Este método suyo se parece a venta de humo, a un crecepelo de la nada.
-La técnica no es nada: importa la conciencia. Córtate las uñas sin conciencia… y harás un destrozo. Sé consciente de la conciencia pura: irás más allá del cuerpo y la mente… y todo lo que sucederá será para bien.
Conciencia pura“Si puedes pensar en algo…, ¡es que puedes arreglarlo!”, me resume Kinslow. Lo arreglará la “conciencia pura” – eso que queda tras eludir pensamientos y emociones-,guiada por la intención: según este principio, puedes visualizar tu tobillo lesionado como ya curado… y tenderá a sanar, afirma Kinslow. El entrelazamiento cuántico – un principio confirmado por la física de partículas subatómicas-sería el referente científico bajo el que presenta este método (Quantum Entrainment) el doctor Kinslow. Lo explica con tanta simplicidad que casi da risa: “No te pido que cambies tus creencias, sólo que pruebes”, y me invita a leer La curación cuántica y El secreto de la vida cuántica (Sirio).



Fuente: La vanguardia